Un ejemplo e admisión en centros privados en Galicia:
Al ver que demoraba la respuesta en un caso en Galicia desde la Dirección General de Emergencia e Interior y tardaban demasiado en contestar la consulta por mail y en relación con el formulario de EXPULSIÓN DE CLASE de alumnos en escuelas de formación privadas y derecho de admisión que adjunte, tras haber consultado con expertos esta cuestión hace tiempo, se que me dijo por expertos que me habían indicado desde la Xunta. Decidí llamarles hoy ya directamente y consultar por teléfono a idoneidad de establecer un Modelo tipo sobre la Admisión y Permanencia en los centros.
Sellos de calidad formativa para centros de formación
– Que al ser un centro de formación personal, aunque hubiera actividades que se prestarán en el centro que pudiesen considerarse de tipo recreativo y se incluyen en el catálogo que ellos manejan, como son los servicios de pilates, yoga, tai chi…, NO SE APLICA La NORMATIVA VIGENTE SOBRE DERECHO DE ADMISIÓN Y NO EXISTE OTRA NORMA A DÍA DE HOY QUE NOS AFECTE EN ESTE SENTIDO, MÁS QUE LAS GENERALES COMO SON CÓDIGO PENITENCIARIO, LOPD….

Calidad en la formación profesional
– Que SÍ podemos como en escuelas de formación privadas y derecho de admisión poner un cartel enunciativo de conductas que condicionen la entrada o permanencia en el centro, que consideremos que puedan alterar la convivencia en el centro y con el fin de velar por la seguridad de todos nos y de nuestros usuarios, sean alumnos o clientes de los servicios ofrecidos en los centros.
-Que en caso de que alguien llegue a alterar el clima de convivencia del centro y se resista a la notificación de la expulsión de la clase o del centro, al igual que se me los fuera cualquiera otro establecimiento, me los podría recurrir a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como cualquier ciudadano de a pie que se sienta vulnerado nos sus derechos civiles.
-Que recomienda la elaboración de un REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO PROPIO EN El CENTRO hablando de la normativa general que se nos aplica y de las normas de convivencia que nos fijamos de manera privada en el centro, así como de cualquiera otro protocolo de funcionamiento que nos consideremos oportuno.